Skip to content

Tecnología que refuerza a las agencias, no las sustituye.

Cada semana, la misma pregunta en las reuniones de la agencia: «¿Seguiremos en el juego o seremos sustituidos?».

Nosotros decimos: quien muestre actitud y utilice la tecnología de forma específica será más relevante que nunca.

Grupo de compañeros conversando alrededor de un portátil en una oficina moderna.

Tres minutos, sin charla comercial, solo una comprobación del potencial.

El marketing en transformación.
Entre la automatización, el poder de las plataformas
y el nuevo papel de las agencias.

La inteligencia artificial, la automatización y los ecosistemas de plataformas cerradas están 
cambiando el funcionamiento y el control de la publicidad.
Esto también plantea nuevas preguntas a las agencias:
¿Dónde se generará valor en el futuro? ¿Y quién seguirá influyendo en la estrategia, la creación y la medición del éxito?
Ícono de línea simple de un monitor de computadora con un cursor de flecha en la pantalla.
¿Publicidad como la banca online, pero sin pretensiones creativas?

Mensaje Clave:

«En el futuro, la publicidad debería ser tan fácil como la banca online».
(Mark Zuckerberg)

Detalle:
En el futuro, las configuraciones de las campañas consistirán en el presupuesto, el objetivo y el contexto. La creación, los grupos objetivo, las pruebas y los informes se generarán automáticamente mediante modelos de inteligencia artificial.

Comentario:
La implementación creativa se automatiza: las agencias corren el riesgo de quedar fuera de la cadena de valor.

Ícono de línea simple de un monitor de computadora con un símbolo X.
¿Funnel completo: completamente cerrado?

Mensaje clave:

«Un ciclo cerrado sin socios externos».
(Mark Zuckerberg)

 

Detalle:
Cada vez más plataformas ofrecen no solo medios y segmentación, sino también tienda, pago, atribución y retargeting, todo ello de un solo proveedor.

Comentario:
Esto aumenta la eficiencia, pero priva a las agencias y marcas del acceso directo a los clientes. Quien solo se limita a «alimentar» pierde impacto estratégico.

Ícono de línea de una ventana de navegador con bombilla, que representa ideas o innovación.
¿«Opcional» o reposicionado?

Mensaje clave:

«Las reuniones creativas o informativas sobre medios de comunicación pueden seguir celebrándose, pero ya no son necesarias».
(Mark Zuckerberg)

Detalle:
La plataforma decide lo que funciona. Las agencias pasan de ser el centro de control a ser meros espectadores, a menos que redefinan su papel.

Comentario:
Las agencias siguen siendo relevantes si se consideran facilitadoras estratégicas: con una posición clara, conectividad tecnológica y una verdadera proximidad al cliente.

Mostrar más

Ahora no es momento de esperar, sino de adoptar una nueva actitud.

Cuatro tesis que explican por qué el cambio no es
el final, sino el principio.

Las reglas del juego están cambiando. Las plataformas automatizan la creación de anuncios, la segmentación y la atribución. Sin embargo, esto supone una oportunidad, especialmente para las agencias gestionadas por sus propietarios: quienes se reposicionen estratégicamente no solo podrán sobrevivir, sino también salir ganando. Estas cuatro tesis muestran lo que ahora es importante:

Tesis 1

El enfoque en una plataforma única se convierte en un riesgo; la coordinación se convierte en una competencia clave.
Las agencias que dependen en gran medida de plataformas individuales como Meta, Amazon o Google se vuelven dependientes de sistemas cerrados que actúan de forma cada vez más autónoma, incluyendo la creatividad, la segmentación y la elaboración de informes.
Las agencias con futuro son aquellas que piensan en términos multicanal, coordinan diferentes canales de medios pagados, propios y ganados, y pueden evaluar el éxito independientemente de las plataformas individuales.
 

Tesis 2

La ejecución se automatiza: la integración estratégica crea diferenciación.
La implementación manual de campañas y la compra de medios se están automatizando cada vez más. Como resultado, las tareas puramente operativas están perdiendo importancia. Las características distintivas clave siguen siendo la estrategia de marca, la idea creativa central y los recorridos del cliente a través de múltiples canales. Al mismo tiempo, la implementación técnica, como el consentimiento, las fuentes de datos o el etiquetado, sigue requiriendo experiencia práctica. Quienes sigan trabajando de forma práctica seguirán siendo relevantes.
 

Tesis 3

El contenido se abarata: la gestión de ideas y la curación mediante IA determina la relevancia.
La IA generativa reduce los costes de producción y acelera enormemente la creación de contenidos. Al mismo tiempo, aumenta el riesgo de que se publiquen contenidos aleatorios sin relación con la marca. Las agencias que desarrollan ideas creativas, revisan los gastos de IA y los integran de forma sensata aportan un valor añadido real. Su papel está pasando de la mera producción a la curación y la gestión estratégica de la marca.
 

Tesis 4

Del mero uso de datos a la estrategia de datos: generar confianza y control por uno mismo.
Ya no basta con utilizar los datos de clientes existentes solo para CRM, correo electrónico o marketing push, ni con dejar la selección del grupo objetivo en manos de las plataformas. Las agencias orientadas al futuro desarrollan sus propias estrategias para datos de cero y de primera mano, combinan programas de fidelización, proveedores de identificación y salas limpias, y los utilizan en función de cada caso concreto para garantizar la confianza y el control.
 
El futuro no es una cuestión de tamaño, sino de actitud.
Cómo logramos el cambio juntos.

Hacemos que la innovación sea viable.

No como consultor, sino como co-innovador tecnológico:

El efecto cuenta, y es medible.

Acompañamos a las agencias en proyectos reales con clientes, no en el laboratorio, sino en el mercado real. Los siguientes ejemplos muestran cómo los datos propios, el reconocimiento moderno y la personalización basada en datos conducen a éxitos tangibles. Estos resultados no habrían sido posibles sin las agencias.
Técnico con chaqueta amarilla trabajando en un portátil conectado a un rack de servidores con cables de red.
Caso destacado 1Telecomunicaciones: menos duplicados, más reconocimiento.

 

Objetivo del proyecto: mejorar el reconocimiento de clientes y la calidad de los datos para el análisis y la personalización.

Implementación: en colaboración con una agencia digital (integración de Data Layer y análisis).

 
•  +54,73 % de tráfico del sitio web se identifica incluso sin iniciar sesión.
• +90 % tasa de deduplicación: datos finalmente utilizables para el análisis y la atribución.
Perchero en tienda de ropa con cartel de Black Friday que ofrece un 20% adicional de descuento.
Caso Destacado 2 Venta minorista: identificación en lugar de dependencia del inicio de sesión.
 

Objetivo del proyecto: reconocimiento entre dominios sin barreras de inicio de sesión para la optimización de los medios minoristas.

Implementación: en colaboración con la agencia de medios minoristas.

 
•  +117 % páginas vistas identificadas mediante un gráfico de identificación dinámico.
  8x mejores Match Rates con Walled-Gardens (Google, Meta).
 
Dos personas sostienen teléfonos con aplicaciones de comida abiertas mientras cenan en una mesa de restaurante.
Caso Destacado 3 CPG Brand: Eficiencia mediática en la web abierta.

 

Objetivo del proyecto: reconocimiento y control de medios con una tasa de inicio de sesión baja.

Implementación: dirección a cargo de una agencia de marketing digital en colaboración con una agencia de medios.

 
 
• 32 % Page Views identificadas a pesar de solo un 4% de login. 
 • –46,62 % gastos en medios en el retargeting gracias a mejores tasas de coincidencia de usuarios.
Dos mujeres reservan unas vacaciones en línea viendo ofertas de hotel en una pantalla de escritorio con imagen de playa.
Caso Destacado 4 Grupo hotelero: la personalización da sus frutos.
 

Objetivo del proyecto: Ofertas basadas en perfiles sin necesidad de iniciar sesión completamente.

Implementación: En colaboración con una agencia de marketing online.

 
32 % tasa de reconocimiento de solo el 7 % de los inicios de sesión.
+25 % mayor valor del carrito de la compra y +10,5 % más de facturación anual gracias a los recorridos personalizados.
Persona compara planes ilimitados de T-Mobile en una laptop mientras sostiene un teléfono móvil.
Caso Destacado 5Telecomunicaciones: las campañas activadas duplican su efecto.

Objetivo del proyecto: e-mails basado en el comportamiento en caso de abandono del carrito de la compra e interés por el producto.

Implementación: En colaboración con una agencia de e-mails.

 
 
•  10x más desencadenantes reconocidos frente a inicio de sesión.
 +147 % más de clics, +102 % más de aperturas, +51 % más de conversiones, en comparación directa con las campañas por lotes estándar.
El impacto no se consigue solo con la tecnología, 
sino con agencias valientes que la utilizan.
 

Cuándo tiene sentido asociarse con nosotros y cuándo no.

¿Necesitamos un gran equipo técnico para trabajar con vosotros?

No. Nosotros aportamos la experiencia técnica. Lo importante es que tu equipo esté abierto a nuevos enfoques y dispuesto a colaborar en un primer proyecto.

¿Qué debemos llevar?

Un cliente o caso de uso que esté abierto a la innovación. Lo ideal sería: B2C o B2B con muchos clientes. Al menos 100 000 usuarios únicos mensuales en la web/aplicación y 200 000 clientes/clientes potenciales en el CRM.

¿Vamos a sustituir nuestras herramientas actuales por estas?

No. Trabajamos basándonos en API y complementamos los sistemas existentes. Muchos socios conservan su CMS, sus herramientas CRM y de correo electrónico/push o su entorno de análisis, y nos utilizan como capa de conexión.

¿Es conforme con el RGPD?

Sí. La protección de datos y la transparencia son fundamentales en nuestro enfoque. Os ayudamos a diseñar el consentimiento, el flujo de datos y los métodos de identificación de forma que cumplan con la legislación vigente.

¿Cuánto cuesta empezar?

El inicio comienza con un proyecto piloto. El alcance, la configuración y el esfuerzo varían, pero no hay compromiso sin un caso de negocio válido. En caso de duda, también decimos que no.

¿Cuánto tiempo se tarda en obtener los primeros resultados?

Los primeros resultados suelen ser visibles en un plazo de entre 4 y 12 semanas, dependiendo del caso de uso. Es importante destacar que comenzamos de forma sencilla, con un caso de uso definido y siguiendo unos KPI claros.